- píldora
- píldora
-
píldoraf. sex. Método anticonceptivo hormonal basado en la ingestión de dosis de estrógenos y progestágenos que inhiben la ovulación y, por lo tanto, la fecundación. La seguridad de este método es muy alta si se siguen con rigor ciertas recomendaciones: a) el tratamiento consiste en tomar una píldora cada día desde el primer día de la menstruación hasta 21 días después, en que debe realizarse un período de descanso de 7 días para que se produzca la menstruación; b) la píldora debe tomarse diariamente y, si es posible, a la misma hora; en caso de olvido, la píldora puede tomarse dentro de un intervalo de 12 horas a contar desde la hora habitual de la toma; c) si durante el ciclo se presentan vómitos o diarreas o se consumen ciertos medicamentos, es posible que se pierda la efectividad, por lo que deberá utilizarse otro método anticonceptivo de refuerzo. Aunque se trate de un método efectivo, la ingestión de hormonas puede provocar algunos efectos colaterales, aunque cada vez son menores: retención de líquidos con aumento de peso, náuseas, cefaleas, vértigos, tensión mamaria, aumento del riesgo de trombosis y de la tensión arterial, alteraciones del metabolismo de los lípidos y de los glúcidos, etcétera. Por esta razón, la administración debe realizarse bajo la supervisión de un especialista y mantener un control médico anual.
Medical Dictionary. 2011.
- píldora
-
Véase comprimido.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.